miércoles, 21 de septiembre de 2016

Diez consejos para evitar se victima de fleteo

Ángeles Guardianes—Más allá de las calles

Resultado de imagen para imágenes de ángeles guardianes boinas rojas  Resultado de imagen para imágenes de ángeles guardianes boinas rojas

Ángeles Guardianes—Más allá de
las calles
La boina roja de Los Ángeles Guardianes se ha convertido en un icono de la seguridad en el mundo. Los Ángeles guardianes, fundando en 1979 por Curtis Sliwa, se inició como un grupo de 13 voluntarios dedicados, que patrullaban los trenes subterráneos, las calles y los barrios de la Ciudad de Nueva York, para combatir y disuadir el crimen. La organización se ha ido desarrollando hasta
convertirse en la actual red global de Ángeles – voluntarios de todo tipo de vocación, respetados por los agentes del orden, apreciados por los ciudadanos y reconocidos por los gobiernos.
Como parte del movimiento “Más allá de las calles,” Los Ángeles Guardianes dieron respuesta al llamado ciudadano frente a las amenazas en el Internet, a través del lanzamiento de los CyberAngels en 1995. CyberAngels, está basado en el trabajo de voluntarios, y es uno de los más antiguos y respetados programas de educación sobre la seguridad en Internet en todo el mundo. Esta organización sin fines de lucro ofrece información, talleres, seminarios, planes de estudio y una página Web para promover medidas de seguridad para las actividades de menores en el Internet.
Con una dedicación desinteresada y una pasión por el servicio comunitario por más de tres décadas, Los Ángeles Guardianes es actualmente la organización líder en la prevención contra la violencia y la educación para la seguridad.
Ya sea usted padre de familia, maestro o aun una víctima, CaberAngels ofrece muchas herramientas y recursos, seminarios gratuitos e información más avanzada, o asistencia a través de su página Web, cyberangels.org, la cual incluye:
• Software para proteger su computador
• Consejos sobre cómo y donde denunciar un crimen por Internet
• Maneras para promover el mejor uso del Internet
• Internet 101–aprenda las bases de cómo utilizar su computador en casa
• Seminarios por Internet para padres
• Secciones especiales para víctimas, maestros y familias
• Videos educativos
• Ejemplos de crímenes por Internet, indicios de un crimen por Internet y qué debe hacer.
• Información acerca de fraude por Internet

Fuente: Guía deSeguridad
en el Internet
De Time Warner Cable y
CyberAngels
Visit CyberAngels for more information cyberangels.org

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Consejos para Padres– Hable con su Hijo/a

Consejos para Padres–
Hable con su Hijo/a
No espere que los programas de software hagan su trabajo
Los programas que filtran y bloquean información pueden ser parte de su plan de seguridad en el Internet en casa, pero no reemplazan la participación de un padre bien informado e involucrado.
Tome la iniciativa
Asista a clases de seguridad en el Internet y pase tiempo escuchando y hablando con otros padres que comparten la misma preocupación.
Participe con su hijo/a en el Internet
Familiarícese con los servicios y programas que su hijo/a utiliza.
Planifique con anticipación
Hable con su hijo/a acerca de las cosas que puede encontrar en Internet y lo que él/ella puede hacer al respecto.
Estimule otros interese de su hijo/a
Los menores no deben pasar demasiado tiempo en el Internet. Anímelos a participar en otro tipo de actividades también.
Piense en el “centro comercial”
Usted no dejaría solo a su hijo/a en el centro comercial, así que tampoco lo deje solo en el Internet. Recuerde mantenerlo supervisado.
Hay un tiempo y una hora para todo
Mantenga su computador en una habitación familiar–donde pueda supervisarlo.
Déle acceso a su hijo/a al Internet solamente cuando usted se encuentre en casa y esté despierto/a.
Explore el Internet
Tómese el tiempo para explorar el uso de su computador y del Internet. Ambos son herramientas valiosas que pueden enriquecer las vidas de todos los miembros de su familia. Mientras más conocimiento tenga, mejor puede proteger a su familia.

Fuente: Guía de
Seguridad
en el
Internet
De Time Warner Cable y
CyberAngels

viernes, 9 de septiembre de 2016

Señales de Alerta Existen varios indicios de que hay problemas.

Resultado de imagen para pedofilos   Resultado de imagen para pedofilos

Señales de Alerta
Existen varios indicios de que hay problemas. Usted conoce a su hijo/a mejor que nadie, así que siga sus instintos.
Cambio de Pantalla
Si su hijo/a repentinamente cambia de pantalla o apaga el monitor cuando usted entra en la habitación, lo más probable es que él/ella está viendo algo que no quiere que usted vea. Mantenga la calma y pídale que se retire para que usted pueda ver qué hay en la pantalla.
Llamadas Sospechosas
Si repentinamente su hijo/a empieza a recibir llamadas telefónicas de adultos extraños (o aun de otros menores) puede que haya problemas. Instale un programa de identificación de llamadas para que sepa de donde provienen las llamadas y pídale a su hijo/a que explique las llamadas.
A Altas Horas de la Noche
Si su hijo/a está despierto/a escribiendo a altas horas de la noche, él/ella puede estar chateando en el Internet. Esta actividad debe limitarse a horas y lugares donde haya supervisión.
Ingreso Repentino de Dinero Efectivo
Si repentinamente su hijo tiene más dinero del que debería, o aparece con ropa que no le es familiar a ud., o recibe regalos que no puede explicar, este puede ser un indicio de alguna actividad sospechosa. Los pedófilos a menudo gastan una gran cantidad de dinero para entablar una relación con un menor.
Inusualmente Molesto por una Interrupción en el Internet
No es normal que alguien se ponga a llorar o se enfade demasiado porque el Internet no funciona por una o dos horas. Esta clase de comportamiento representa una alerta roja y debe dar lugar a un diálogo abierto con su hijo/a.
Distanciamiento de Familiares y Amigos
Los pedófilos se empeñan en crear una brecha entre los hijos y las personas que los cuidan y apoyan. Mientras más distanciamiento haya entre el hijo y su familia, más fácil es que el depredador pueda entablar una relación.

Fuente: Guía deSeguridad
en el Internet
De Time Warner Cable y
CyberAngels

miércoles, 31 de agosto de 2016

CONSEJOS PARA MANEJAR LA INTIMIDACION POR INTERNET

Resultado de imagen para INTIMIDACION POR INTERNET   Resultado de imagen para INTIMIDACION POR INTERNET

Instigación de Menores en el Internet
El mayor peligro para los menores en el Internet es el riesgo de que sean víctimas de un depredador sexual. Los menores sin supervisión pueden entrar a salas de Chat o foros, que, como ha sido demostrado, son sitios usados por pedófilos para seducir a sus víctimas.
Si sospecha que un depredador se ha comunicado con su hijo/a a través del Internet, guarde todos los registros de conversaciones por Internet o por teléfono, y denúncielo al Centro Nacional para Menores Desaparecidos o Explotados CyberTipline1 en la página www.cybertipline.com. Póngase en contracto con el departamento de policía local si sospecha que su hijo/a se encuentra en peligro inminente.
Intimidación, Hostigamiento y Acoso en Internet
La anonimidad en la Web la hace el campo perfecto para que estudiantes se comporten de manera cruel. Un estudio realizado por el Consejo Nacional de Prevención Contra el Crimen (NCPC)2 en el 2007, demuestra que el 43 por ciento de adolescentes indicaron haber sido víctimas de intimidación por Internet. La intimidación por Internet consiste en la propagación de mentiras y rumores acerca de una persona, insultos y ataques a la sexualidad de un estudiante o a su apariencia física, el engaño a estudiantes para que revelen información personal que después es publicada, y la publicación de información personal identificable o de fotografías sin el consentimiento de la víctima. La tecnología
utilizada incluye teléfonos celulares, programas de mensajes instantáneos, salas de Chat, e-mail, sitios Web, encuestas y publicaciones instantáneas en Internet.
CONSEJOS PARA MANEJAR LA INTIMIDACION
POR INTERNET
Dígale directamente a la persona que lo esté hostigando “Déjame en paz, deja de hostigarme. No me vuelvas a contactar.”
No responda a ningún otro comentario que el hostigador le pueda hacer. No responda a sus e-mails, burlas o mentiras.
Registre todas sus conversaciones en el Chat y mensajes instantáneos, e imprima una copia como evidencia. Guarde todos los e-mails y mensajes de texto así como mensajes o correos de voz. También guarde las pantallas de conversación. Imprima toda la evidencia, pero grabe todos los archivos en su disco duro.
En caso de hostigamiento por correo electrónico, contacte al proveedor de Internet del hostigador y registre su queja. Si un sitio Web ofensivo se ha publicado sobre usted, contacte al servicio de alojamiento de la página Web. Si ha habido publicaciones en foros o carteleras, contacte a los moderadores.
Recuerde que algunas clases de intimidación (amenazas a su hijo/a, o el exponerlos al peligro) son ilegales. Denuncie tales acciones a los agentes locales del orden junto con copias del material recopilado.

Fuente: Guía de
Seguridad
en el
Internet
De Time Warner Cable y
CyberAngels
Visit CyberAngels for more information cyberangels.org

jueves, 18 de agosto de 2016

DENUNCIA CUANDO EL RIESGO SE CONVIERTE EN PELIGRO

DENUNCIA
CUANDO EL RIESGO SE CONVIERTE EN PELIGRO Y PERJUICIO PARA NUESTROS
HIJAS E HIJOS DEBEMOS ATAJAR EL PROBLEMA CUANTO ANTES. BUSCA AYUDA Y
DENUNCIA TODA SITUACIÓN DE ACOSO, VULNERACIÓN DE LA INTIMIDAD Ó IMÁ-
GENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL A TRAVÉS DE:
www.gdt.guardiacivil.es
denuncias.pornografia.infantil@policia.es
www.protegeles.com
COMO MADRE O PADRE DEBES TENER EN CUENTA ALGUNOS FACTORES QUE TE
SERVIRÁN PARA ACERCARTE A INTERNET Y PARA AYUDAR A TUS HIJOS O HIJAS
CUANDO TENGAN ALGÚN PROBLEMA.
ENSEÑA A TUS HIJOS O HIJAS A NAVEGAR POR INTERNET
DE UN MODO SEGURO Y RESPONSABLE
CONOCIMIENTO
Hay que perder el miedo a usar Internet y otras tecnologías. Puedes aprender con tus hijos e hijas, te pueden enseñar sobre las nuevas tecnologías y los usos que le dan. Muchos chicos y chicas saben cómo burlar algunas de las supuestas formas de control que madres y padres imponen en internet, como la vigilancia de historiales de navegación.
CLARIDAD
Tus hijas o hijos necesitan una comunicación clara y directa, que les hables en términos que comprendan y valoren. Es conveniente establecer normas y límites sobre el uso de internet y dialogar sobre los contenidos que manejan en Internet.
CERCANÍA
Acercase a los hijos e hijas, escucharles, interesarse por sus gustos, aficiones y preocupaciones es esencial para mejorar la comunicación y la comprensión. Es muy útil esforzarse por comprender el lenguaje juvenil, cargado de términos tecnológicos en los últimos tiempos.
CONFIANZA
El fortalecimiento del vínculo afectivo a través del diálogo constituye la puerta de entrada al establecimiento de la confianza. Promover la confianza mutua con nuestros hijos e hijas es importante ya que la pérdida de confianza entre los y las adolescentes y sus padres es un factor de riesgo añadido ayuda a que los hijos e hijas comuniquen sus inquietudes, temores o los riesgos que han asumido en internet.
SI QUIERE SABER MÁS CONSULTE NUESTRA PÁGINA WEB:
www.deaquinopasas.org
www.savethechildren.es

Cuidados en Internet.
Guía para padres
INTERNET ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y FORMACIÓN. EN GENERAL A LOS CHICOS Y CHICAS LES GUSTA YA
QUE APRENDEN, CONOCEN GENTE, SE RELACIONAN CON AMISTADES,
JUEGAN.
CADA VEZ MÁS MANEJAN PERFECTAMENTE INTERNET Y OTRAS TECNOLOGÍAS,
PERO A VECES ASUMEN RIESGOS QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN
PROBLEMA SI SU FAMILIA NO ESTÁ PARA PROTEGERLE Y EVITARLO
ALGUNOS DE LOS RIESGOS A LOS QUE SE ENFRENTAN NUESTROS
HIJAS E HIJOS CUANDO NAVEGAN POR INTERNET SON:
1. Exposición de imágenes y datos personales: cuando nuestros hijos o hijas publican fotografías personales en redes sociales u otras páginas web.
2. Burlas y ciberbullying: cuando nuestras hijas e hijos son acosados por otros chicos por Internet o móviles.
3. Acoso sexual o “grooming”: cuando nuestros hijos e hijas son acechados por adultos por Internet o a través del móvil.
4. Consumo de material pornográfico: cuando nuestros hijos e hijas exploran páginas eróticas y pornográficas.

martes, 2 de agosto de 2016

Juegos Los juegos son otra opción para los jóvenes,

Juegos
Los juegos son otra opción para los jóvenes, y los juegos por Internet pueden ser muy llamativos. La emoción de la competencia, el fácil acceso a nuevos juegos y los excelentes efectos gráficos hacen que los menores disfruten mucho de esta actividad. Pero debido a que también tienen la capacidad de chatear con otros jugadores, usted debe examinar los temas de seguridad con la misma seriedad
que en el caso del Chat y los mensajes instantáneos.
CONSEJOS PARA PADRES DE MENORES QUE JUEGAN
Edúquese a sí mismo
• Lea cuidadosamente la censura del juego para obtener recomendaciones en cuanto a la edad apropiada del jugador.
• Lea las cláusulas de privacidad de cada sitio.
• Lea las condiciones de uso aceptable junto con su hijo/a (también puede aparecer como Código de Conducta).
Establezca Límites
Sugerimos limitar el tiempo de juego, jamás permitir el chateo con extraños o  el envío de información personal, incluyendo el nombre verdadero de su hijo/a, o donde él o ella viven.
Supervise a su Hijo/a
Lea sus conversaciones en el Chat y comente sobre cualquier tipo de lenguaje o comportamiento inapropiado. Señale ejemplos dentro de la conversación, y dé usted también ejemplos de cómo manejar situaciones potencialmente peligrosas.
Ayúdele a Escoger Seudónimos Seguros
Anime a su hijo/a a escoger seudónimos que no especifiquen su género, y asegúrese de que sus hojas de personalidad no contengan información que los pueda identificar.
Proteja su Contraseña
Instruya a su hijo/a a que nunca comparta su contraseña con un amigo o permita que alguien más tenga acceso a su cuenta.
Sea Parte del Juego
Pídale a su hijo/a que le enseñe a jugar el juego. Este ejercicio anima a su hijo/a enseñar a otros, y le permite identificar posibles riesgos de seguridad mientras juega con él/ella.

Fuente: Guía de
Seguridad
en el
Internet
De Time Warner Cable y
CyberAngels
© The Alliance of Guardian Angels, Inc. 2007. All rights reserved.
Time Warner Cable Cyber Safety Guide

Fraude financiero y banca por Internet:

 Informe Fraude financiero y banca por Internet: Amenazas y medidas para combatirlas Conclusión Nueve años después de la aparición del virus...