sábado, 21 de diciembre de 2013

Extorsión por Internet - Proteja su seguridad

Extorsión por Internet
- Proteja su seguridad detrás de múltiples barreras para interponer numerosos obstáculos ante los intrusos.
- Instale sistemas de seguridad en todos los posibles puntos de entrada.
- Identifique todas las unidades que están conectadas a Internet y evalúe el mecanismo de defensa que utilizan.
- Determine si sus servidores utilizan puertos que tienen vulnerabilidades conocidas.
- Asegúrese de que su software tenga instaladas las revisiones más actualizadas.
Inversiones fraudulentas
- Si una “oportunidad” parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea.
- Cuidado con promesas de obtener ganancias rápidamente.
- No invierta en nada a menos que comprenda las condiciones.
- No asuma que una empresa es legítima por el “aspecto” del sitio web.
- Sea cauteloso cuando responda a ofertas de inversiones que reciba a través de cartas no solicitadas.
- Tenga cuidado con inversiones que ofrecen grandes retornos a cambio de poco o ningún riesgo.
- Verifique por cuenta propia los términos de cualquier inversión que vaya a hacer.
- Investigue las partes involucradas y la naturaleza de la inversión.
- Tenga cuidado cuando trate con personas que estén fuera de su país.
- Contacte a la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales (Better Business Bureau) para verificar la autenticidad de la compañía.
Loterías
- Si los premios de una lotería parecen demasiado buenos para ser ciertos, probablemente lo sean.
- Tenga cuidado cuando trate con personas que estén fuera de su país.
- Sea cauteloso si no recuerda haberse inscrito en una lotería o un concurso.
- Tenga cuidado si lo llaman por teléfono para informarle que ha ganado una lotería.
- Cuídese de loterías que cobran una tarifa antes de entregarle el premio.
- Cuídese de solicitudes de enviar dinero adicional con el fin de calificarlo para futuros premios.
Las leyes federales prohíben participar en loterías del extranjero por correo o teléfono.
La Carta de Nigeria o “419”
- Si una “oportunidad” parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea.
- No responda a correos electrónicos que soliciten su información bancaria personal.
- Cuídese con personas que aseguran ser funcionarios de gobiernos extranjeros.
- Tenga cuidado cuando trate con personas que estén fuera de su país.
- Sea precavido si le piden que ayude a colocar grandes sumas de dinero en una cuenta bancaria de otro país.
- No crea en promesas de pagarle grandes sumas de dinero a cambio de su cooperación.
- Proteja cuidadosamente la información de sus cuentas.
- Tenga cuidado si le piden pagar tarifas adicionales para continuar una transacción.

jueves, 12 de diciembre de 2013

División de Asuntos del Consumidor de Tennessee No Sea Estafado DHL/UPS

División de Asuntos del Consumidor de Tennessee
No Sea Estafado
DHL/UPS
- Cuídese de personas que usan el logotipo de DHL o UPS en correos electrónicos.
- Sea precavido si le piden que transfiera dinero para pagar bienes antes de que sean enviados.
- Recuerde que DHL y UPS generalmente no cobran pagos directamente a los clientes.
- DHL o UPS solamente cobran tarifas asociadas con envíos de mercancía y nunca con otros costos relacionados con transacciones en línea.
- Contacte a DHL o UPS para confirmar la autenticidad de los correos electrónicos que reciba.
Oportunidades de empleo o negocios
- Tenga cuidado con afirmaciones exageradas sobre la efectividad de un producto.
- No confíe en afirmaciones exageradas de posibles ganancias o rendimientos.
- Cuídese si le piden dinero por adelantado para obtener instrucciones o productos.
- Sea cauteloso si la oferta de empleo indica “no requiere experiencia previa”.
- No entregue su número de seguro social durante el contacto inicial con un empleador posible.
Tenga cuidado cuando trate con personas que estén fuera de su país.
- Sea precavido cuando responda a correos electrónicos no solicitados que leofrecen trabajar desde su hogar.
- Investigue a la compañía para verificar su autenticidad.
- Contacte a la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales (Better Business Bureau) para verificar la autenticidad de la compañía.
Fraudes con servicios de depósitos en garantía (Escrow)
- Escriba siempre la dirección del sitio web en vez de hacer clic en el vínculo proporcionado.
- Un sitio web legítimo es siempre único y no imita la labor de otras compañías.
- Tenga cuidado si un sitio web solicita pagos a nombre de un “agente” en vez de a una entidad corporativa.
- Cuídese de sitios que aceptan depósitos en garantía solamente a través de transferencias o dinero electrónico.
- Fíjese si hay errores ortográficos, defectos gramaticales o información inconsistente.
- Tenga cuidado con sitios web que cobran tarifas muy bajas para depósitos en garantía.
Hurto de identidad
- Verifique la seguridad de los sitios web antes de proporcionar su número de tarjeta de crédito.
- Investigue la empresa o el sitio web para verificar su autenticidad.
- Intente obtener una dirección física en vez de un apartado o una casilla de correo.
- Nunca deseche sus tarjetas de crédito o estados de cuenta bancarios de forma que los puedan utilizar.
- Fíjese si no le ha llegado alguna cuenta ya que podría indicar que ha sido intervenida.
- Cuídese de estafas en las cuales le piden que divulgue información personal.
- Nunca dé su número de tarjeta de crédito por teléfono a menos que usted haya hecho la llamada.
- Revise mensualmente sus estados de cuenta crediticios para detectar actividades fraudulentas.
- Reporte tan pronto sea posible cualquier transacción no autorizada a su banco o empresa de tarjeta de crédito.
- Examine su informe de crédito como mínimo una vez al año.
Fuente:  División de Asuntos del Consumidor de Tennessee

No Sea Estafado

jueves, 5 de diciembre de 2013

Actualidad y ocio Navegar con seguridad Protegerse de las estafas en Internet

Actualidad y ocio
Navegar con seguridad
Protegerse de las estafas en Internet
Utilizar la Red para comprar, efectuar gestiones bancarias o disfrutar de servicios de pago requiere tomar unas mínimas precauciones
“¡Saludos, respetado cliente!
Estamos en el deber de comunicarle que el servicio de apoyo técnico de nuestro banco debe realizar una serie de trabajos profilácticos”. Esta frase es real y ha llegado a cientos de miles de buzonesde correo electrónico atribuida a una conocida caja de ahorros. Su contenido es más que sospechoso y, sin embargo, en muchas ocasiones consigue su objetivo:  pasar por un correo legítimo.
Es el típico caso de ‘phishing’ (la variante de estafa más conocida de Internet) donde se engaña al usuario para que recale en una determinada página web haciéndole creer que es la de su banco (suelen ser copias de las reales) y deje sus datos bancarios.
Después, los delincuentes utilizan esos datos en la página real del banco, introducen las claves del usuario y sacan dinero de su cuenta sin que éste se dé cuenta.
Un reciente estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la
Comunicación (INTECO) estima que con esta estafa los ladrones obtienen de media casi 600 euros por cada internauta ‘que pica’. Además, se calcula que una tercera parte de la población ‘conectada’ ha sido objeto de fraude en alguna ocasión. No se conocen cifras precisas, pero se calcula que el fraude en  Internet mueve miles de millones de euros en todo el mundo.
¿Por qué picamos?
Más que con la tecnología punta, los estafadores juegan con la buena fe del usuario.
Los ‘correos trampa’ están diseñados para que el internauta crea que está en la página de su banco y ofrezca datos tan importantes como las contraseñas. Otros correos buscan generar un impulso de adquisición de objetos o de ganancia económica. Por ejemplo, un clásico es el truco del ‘heredero nigeriano’ en el que un exdictador africano pide ayuda para sacar fondos del país. Todo mentira, claro. En este caso, como en muchos otros, la falta de información juega un papel importante: según el estudio del INTECO, aproximadamente la mitad de los intenautas no relacionan la palabra ‘phishing’ con estafas: no saben lo que es y es posible que hayan sido estafados en más de una ocasión sin saberlo. Simplemente contestan a estos mensajes creyendo que se tratan de correos enviados por su banco de toda la vida.
Fuente: consumer EROSKI ¬11 consumer EROSKI ¬11
Fuente: Actualidad y ocio


viernes, 29 de noviembre de 2013

No Sea Estafado -Fraudes en subastas

División de Asuntos del Consumidor de Tennessee
No Sea Estafado
Fraudes en subastas
- Antes de hacer una oferta, contacte al vendedor y haga las preguntas que sean necesarias.
- Examine las respuestas del vendedor.
- Tenga cuidado cuando trate con personas que estén fuera de su país.
- Comprenda las políticas de reembolsos, retornos y garantías.
- Verifique los cargos de envío antes de hacer la compra.
- Tenga cuidado si el vendedor solo acepta transferencias cablegráficas o efectivo.
- Si se utiliza un servicio de depósitos en garantía, asegúrese de que sea legítimo.
- Considere asegurar su compra.
- Tenga cuidado con ofertas no solicitadas.
Cheques de gerencia falsos
- Inspeccione el cheque de gerencia.
- Asegúrese que los montos en letras y números sean iguales.
- Asegúrese que no se brille el número de cuenta en el cheque.
- Asegúrese que la firma del girador no haya sido calcada.
- Generalmente los cheques oficiales tienen un lado perforado.
- Busque añadiduras, borraduras u otras alteraciones en el cheque.
- Contacte a la institución financiera emisora para verificar la autenticidad del cheque.
- Obtenga el número telefónico del banco de una fuente confiable, no del mismo cheque.
- Tenga cuidado cuando trate con personas que estén fuera de su país.
Fraudes con tarjetas de crédito
- Asegúrese de que un sitio de Internet sea seguro y confiable antes de dar su número de tarjeta de crédito.
- No confíe en un sitio de Internet solo porque indique que es seguro.
- Si compra mercancía, asegúrese de que provenga de una fuente confiable.
- Concilie prontamente los estados de cuenta de sus tarjetas de crédito para evitar cargos no autorizados.
- Indague usted mismo la autenticidad de una persona o empresa.
Tenga cuidado con proporcionar su información sobre tarjetas de crédito cuando se pide en cartas postales no solicitadas.
Eliminación de deudas
- Sepa con quién está tratando — haga su propia investigación.
- Obtenga el nombre, la dirección y el número telefónico de la persona o compañía.
- Investigue a la persona o compañía para verificar su autenticidad.
- Contacte a la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales (Better Business
Bureau) para verificar la autenticidad de la compañía.
- Tenga cuidado cuando trate con personas que estén fuera de su país.
- Asegúrese de que comprenda los términos y condiciones de cualquier acuerdo.
- Cuídese de negocios cuya dirección sea un apartado o una casilla de correo.
- Solicite nombres de otros clientes de la persona o compañía y contáctelos.
- Si suena demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.

martes, 26 de noviembre de 2013

ZANOX – RED DE AFILIACIÓN QUE NO PAGAN LOS COMISIONES

Aquí le voy a dejar constancia de unas cosas que me pasaron con los de Zanox.com/es/ ya que he esperado unos dos meses alguna solución por su parte pero como la solución o la explicación no llego aquí le escribo lo que me paso con ellos.
Tenía anunciando publicidad de zanox en muchas de mis páginas web y de otras compañías como por ejemplo de tradedoubler,  netfilia, commision junction etc.. Lo que pasa es que siempre he notado una cosa y es que de Zanox no recibía casi nunca comisiones en cambio de las otras compañas recibía casi diario algún comisión y de zanox puede que llegaba un comisión a cada dos  o tres meses (y el numero de banners de ellos era superior a los de otras compañías) cosa que me ha hecho un poco pensar y he hablado con unos amigos para que se compran algo de algún banner que tenía en aquel tiempo de ellos para comprobar si pagan los comisiones o no.  Eso paso en 2008 y 2 de mis amigos se compraron cada uno de ellos una tarjeta de Más Móvil mediante el banner de ellos que me lo proporcionaban los de Zanox. Todo bien, el comisión  apareció en mi cuenta casi al instante era de 12 euros por cada venta en total se trataba de 24 euros por dos ventas.  A mis amigos le llegaron las tarjetas que las tiene y hoy en día pero después de unos cuantos días mis comisiones por esas ventas desaparecieron si huella.. Me he puesto en contacto con los de Zanox y me contestaron algo de ese tipo:  “Lo sentimos pero el comisión se le ha retirado porque esas ventas no se realizaron.” ya.. que podría decirlos..? que he pedido a dos amigos que comprarán esas tarjetas para verificarlos.. no le he dicho nada pensando que he incumplido los términos haciendo eso pero si lo pienso mejor no incumplí ningún termino ya que se trataba de compras y el comisión era por venta no por visitante ni por clic ni por impresión ni por otra cosa, el comisión era de 12 euro por cada venta entonces al pensarlo mejor me di cuenta de que debía decirle pero paso el tiempo y lo deje así hasta poco tiempo (hace 2 meses) cuando le he hecho otra test esta vez con el banner de Simyo y igual que entonces me paso lo mismo. También como entonces otros 2 de mis amigos compraron una tarjeta mediante su banner solamente que esta vez las tarjetas eran de Simyo y el comisión era de 10 euros por cada venta. Igual que el año pasado me paso pero igual igual, es decir los comisiones se mostraron en mi cuenta hasta unos cuantos días después y desaparecieron igual que la vez pasada.. Con eso me fue más que suficiente para sacar la conclusión de que los de ZANOX.com/es no pagan los comisiones y se lo quedan ellos o los compañías que se anuncian a través de ellos los engaña y ellos no se dan ni cuenta. Una cosa es cierta todas esas compras se realizaron y de los comisiones no he visto un duro por lo tanto muy pronto voy a empezar a retirar la publicidad de zanox de todas mis páginas web ya que tengo unas cuantas..  Igual que el año pasado me he puesto en contacto con ellos pero esta vez le conté todo y me han dicho igual que antes que la compra no se ha realizado pero le he dicho que mis amigos tienen las facturas y me las pidieron para poder comprobarlas con la compaña Simyo, cosa que he hecho es decir mis amigos se escanearon las facturas y me lo han enviado en mail y yo los envié a los de Zanox para ver que las compras se realizaron y la posible mentira del año pasado ya no le vale. Les envié esas facturas hace 2 meses y aún sigo sin una respuesta por su parte ya que el mes pasado les he enviado otro e-mail preguntándolos porque aún no me contesta con respeto a esa problema.. Bueno como no me contestaron me imagino porque ya que el silencio deja de interpretar las cosas..
MI CONSEJO:  NO PONGAIS PUBLICIDAD DE ZANOX EN VUESTRAS PAGINAS WEB PORQUE OS VAIS A QUEDAR SIN COMISIONES COMO A MI ME PASO .. SI VAIS A PONER PUBLICIDAD DE CUALQUIER OTRA COMPAÑIA COMO POR EJEMPLO DE TRADEDOUBLER, NETFILIA, COMMISION JUNCTION VAIS A GANAR DIEZ VECES MAS EN EL MISMO PERIODO DE TIEMPO QUE CON LA PUBLICIDAD DE ZANOX (TODO LO QUE LE DIGO ESTA COMPROBADO POR MI YA QUE  TENGO PUBLICIDAD DE LAS 4 COMPAÑIAS DE AFILIACIÓN DESDE CASI 3 AÑOS EN VARIAS DE MIS PAGINAS WEB)
PUBLICADO POR ADMIN EN 22 ABRIL 2007 A LAS 10:01 PM 

jueves, 21 de noviembre de 2013

Esta opinión ha sido evaluado como útil de media por 6 miembros de Ciao

Esta opinión ha sido evaluado como útil de media por 6 miembros de Ciao 
Tengo pagina Web y, en general, Zanox me parece una broma. Si teneis pagina web, y en Zanox encuentras un affiliate cual puede ser "interesante" para tu página, les mandas solicitud para el programa que te interesa, te lo dicen que el programa se ha quedado sin el presupuesto, y no puedes hacer nada para ganar el dinero. En el caso que te lo aprueban la solicitud, y primer mes ganas mas de 100 euros, el próximo mes te mandan el mensaje "que su afiliación con el medio publicitario ha sido cancelado por el operador del programa". No tengo claro si lo dejan la gente con las paginas "privilegiadas", llevarse el dinero del presupuestos, o se trata de algún otro fallo. De todas formas, aquí tenéis mi conclusión en unas palabras:"Con Zanox NO se puede ganar el dinero".

jueves, 14 de noviembre de 2013

Dificultades al buscar y seleccionar información en Internet - Exceso de información disponible

Dificultades al buscar y seleccionar información en Internet
- Exceso de información disponible. Al hacer una búsqueda pueden salir centenares de páginas Web.
- Muchas webs tienen información poco fiable, poco actualizada...
- Problemas de navegación y estructuración de las webs, que muchas veces dificultan el acceso a la parte de la información que nos puede interesar.
- Muchas de las páginas web en Internet proporcionan información poco relevante para el trabajo específico que estamos realizando.
- Hay que saber estructurar y organizar la información de interés que encontramos: enlaces, imágenes, documentos, fragmentos...
FUENTES DE INFORMACIÓN
• ACCESOGROUP (2003). La imagen de Internet en los medios audiovisuales: radio y
televisión. Accesogroup. http://www.acceso.com/estudio2/nota.html
• ACPI y Protegeles (2002) Estudio sobre Seguridad Infantil y costumbres de los menores en
Internet http://www.asociacion-acpi.org/seguridad%20y%20costumbres.htm
• BALAGUER PRESTES, Roberto, 2001, "La adicción a Internet". Fuente original: Adicción,
Montevideo: Cuadernos de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay.
• Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en
http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=2 CNICE. Navegación segura.
http://www.cnice.mecd.es/recursos2/ns/
• Cómo buscar (PNTIC) http://www.pntic.mec.es/mem/odisea/cb/indcb.html
• Criterios para evaluar páginas web en Internet
http://www.eduteka.org/pdfdir/ListaChequeo1.pdf
• CUBIDES, Olga; CORRAL, María (2001) ¡No a la violencia en Internet!. Portal Terra,
4/5/2001 http://www.terra.es/actualidad/articulo/html/act21223.htm
• En http://lib.nmsu.edu/instruction/evalsugg.html pueden consultarse más orientaciones
para hacer un buen uso de Internet.
• Evaluación crítica de recursos
http://www.lib.berkeley.edu/TeachingLib/Guides/Evaluation.html
• Evaluando información encontrada en Internet http://www.library.jhu.edu/elp/useit/evaluate/
• Fòrum Telemàtic de Docència Universitària (2003). 3 artículos sobre la búsqueda en
Internet. ftp://ariadna.d5.ub.es/pub/forum/CERCA/
• FUERTES, Marta (2000). Naufragar a Internet. Les estrategies de cerca d'informació en
xarxes temàtiques. Tesina Barcelona: UAB.
• FUNDACIÓ CATALANA PER A LA RECERCA (2004). II Estudi sobre els hàbits d'ús a
Internet entre joves de 12 a 17 anys. InternetSegu@. Fundació Catalana per a la recerca
• Internet segura http://www.internetsegura.net/
• PORTAL LAREDYTU. Navega seguro y se responsable... es por tu tranquilidad. Portal
Laredytu http://www.laredytu.com/index.php [consulta 6-8-2005]
• PORTAL ENTER-TERRA. Padres: ¡cuidado con Internet!. En Portal Enter-Terra.
http://enter.terra.com.co/ente_secc/ente_inte/noticias/ARTICULO-WEB-1001940-
1636067.html [consulta 6-8-2005]
• ROJAS MARCOS, Luis (1997). Las semillas de la violencia. Madrid: Espasa Calpe.
• VIVANCOS, ordi (1998). Internet com a font de recursos educatius
http://www.xtec.es/~jvivanco/inetcerca.htm
• http://ciberconta.unizar.es/LECCION/BUSCAR/INICIO.HTML
• http://www.internautas.org/buscador.php
• http://www.buc.unican.es/par/buscar/comobuscar.htm
http//dewey.uab.es/pmarques
Fuente: LOS RIESGOS DE INTERNET. CONSEJOS PARA SU USO SEGURO. HABILIDADES NECESARIAS PARA UTILIZAR INTERNET.
© Dr. Pere Marquès Graells, 1999 (última revisión: 8/11/05 )

Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB

Fraude financiero y banca por Internet:

 Informe Fraude financiero y banca por Internet: Amenazas y medidas para combatirlas Conclusión Nueve años después de la aparición del virus...